martes, 22 de noviembre de 2011

gestion empresarial

objetivos

Importancia de los objetivos

Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa.


  • permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
  • sirven de guía para la formulación de estrategias.
  • sirven de guía para la asignación de recursos.
  • sirven de base para la realización de tareas o actividades.
  • permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador.
  • generan coordinación, organización y control.
  • generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de satisfacción.
  • revelan prioridades.
  • producen sinergia.
  • disminuyen la incertidumbre.

visión

Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagén futura de la organización.
La visión es creada por la persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene que valorar e incluir en su análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que componen la organización, tanto internos como externos.
La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por escrito, a fin de crear el sueño (compartido por todos los que tomen parte en la iniciativa) de lo que debe ser en el futuro la empresa.
Una vez que se tiene definida la visión de la empresa, todas las acciones se fijan en este punto y las decisiones y dudas se aclaran con mayor facilidad. Todo miembro que conozca bien la visión de la empresa, puede tomar decisiones acorde con ésta.

misión

ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA

Organización empresarial

A la organización empresarial corresponde al proceso de organización de los talentos (humanos, financieros y materiales) de los que dispone la empresa, para alcanzar los objetivos deseados. Son muchos los modelos de organización que podemos encontrar. Las estructuras más comunes son:
  • Organización lineal
    • Sistema de organización lineal con staff de asesoramiento.
    • Sistema de organización lineal con comités o consejos.
  • Organización funcional
    • Sistema de organización funcional o departamental o de Taylor.
  • Sistema de organización mixto, o sea la integral.
  • Organización matricial
Uno de los aspectos de la organización es el establecimiento de departamentos, que designan un área o división en particular de una organización sobre la cual un administrador posee autoridad respecto del desempeño de actividades especificas, de acuerdo con su uso más general, los departamentos pueden ser producción, control de calidad, ventas, investigación de mercado.

martes, 15 de noviembre de 2011

base de datos relacional

la base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional,el cual es el modelo mas utilizado
en la actualidad para implementar las bases de datos ya planificadas.
permiten establecer interconexiones entre los datos y atraves de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas,de ahi proviene su nombre MODELO RELACIONAL.

base de datos

la base de datos han existido desde los comienzos de las civilizaciones y de hecho define a las civilizaciones cuando el hombre necesita guardar conocimiento o seguir el rastro de la informatica y los catalogos usando indices del papel.